¿Habías oído hablar de este concepto?
Los motores de búsqueda de Google avanzan a pasos agigantados. Su objetivo es filtrar y clasificar la ingente información que hay en Internet para que cada vez sea más cómodo y útil para el usuario. Hace unos años si ponías «viajar a París» en Google, aunque tú estuvieras buscando opciones para comprar vuelos, las entradas que se presentaban ante ti podían ser blogs de viajes, la Wikipedia, el National Geographic… lo que fuera con contuviese estas tres palabras. Entonces tocaba ignorar algunas e ir sólo a las que ofrecían venta de billetes, por ejemplo.
Hoy en día Google es mucho más inteligente. Ahora gracias a distintos elementos, como la geolocalización, por ejemplo, el sistema se ha perfeccionado para servir al usuario lo mejor posible. Y aunque el proyecto Web Semántica todavía está en proceso, la última actualización de Google, en la que han desechado el valor que antes se le daba a las keywords, han potenciado muchísimo ese concepto.
¿Y cómo nos afecta eso a nosotros?
Como usuarios, nos hace la vida más fácil, pero como empresarios o generadores de contenidos, ha premiado a los que trabajan con coherencia en Internet, y ha penalizado las prácticas más raras.
Para explicarlo de forma sencilla: ya no vale escribir una parrafada sin sentido, cogiendo un artículo en inglés y traduciéndolo torpemente con una aplicación, por mucho que en el medio se inserten las keywords que se quieren posicionar. Tampoco vale sacarse de la manga un artículo sobre las conspiraciones contra Julio César y con ello pretender posicionar «camisetas Disney», o cualquier otro concepto que nada tiene que ver con el texto en el que se integra.
Ahora Google premia la coherencia. Entiende de sinónimos y es consciente del conjunto de palabras que vamos a emplear si tenemos que hablar de «depilación láser», de «alquiler de bicicletas en Niza» o de «viajar con mascotas». Y esta ha sido una evolución necesaria, porque la cantidad de información que se crea en el mundo cada minuto, es espectacular:
Desde que existe la humanidad hasta el año 2003 se generaron 5 exabytes de información. Pues bien, esa misma cantidad de información hoy en día se genera cada 2 días. ¡¡2 días!! Increíble, ¿verdad?
En Wicca Studio nunca utilizaremos artículos enlatados, ni robados/reciclados de páginas que ya no están en el aire. Crearemos contenido original para ti, para hablar de tu proyecto, transmitir los valores que te hacen diferente. Incluso te ayudaremos a hacerlo tu mismo.
¿Estás listo para llevar tu página web a lo más alto de Google?